Sobre la Alianza Sí Podemos por la ESI

Promover una educación integral, respetuosa y accesible.

Construyendo Futuros Inclusivos

Promovemos una educación sexual integral, con pertinencia intercultural basada en derechos , con el objetivo de empoderar a las personas y comunidades. Apostamos porque el estado garantice el acceso de esta y creemos firmemente que la educación sexual integral es esencial para el desarrollo saludable de los individuos y para la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Nuestra Misión:

Al 2033, la Alianza Sí Podemos tiene un impacto técnico y político que contribuye al fortalecimiento y calidad de la Educación Sexual Integral en los ámbitos educativos para garantizar el pleno disfrute de los derechos sexuales y los derechos reproductivos

Nuestra Visión:

 Una sociedad igualitaria donde todas las personas accedan a la Educación Sexual Integral y disfruten de sus derechos sexuales y derechos reproductivos y, éstos sean garantizados por la sociedad y el Estado.

¿Quiénes somos?

Nuestro objetivo:
Promover una educación integral,
respetuosa y accesible, de calidad y
basado en evidencia científica

La Alianza por la Educación Sexual Integral tiene por objetivo promover una política intersectorial en Educación Sexual Integral con perspectiva de Derechos Humanos, género, interseccionalidad, interculturalidad y étnica que se ejecute en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y otros sectores involucrados, y vigilar el accionar del Estado relacionado con el diseño, implementación y calidad de la educación sexual integral con base científica y ética.

A través de nuestras organizaciones, profesionales y activistas miembros de la Alianza empoderamos a las personas, especialmente a los jóvenes y mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y salud reproductiva. Además, desarrollar habilidades que les permita llevar a cabo procesos de incidencia política a favor de la ESI a nivel regional, nacional e internacional.

Promovemos la igualdad de género y el respeto a la diversidad, entendiendo que cada persona tiene derecho a vivir su sexualidad de manera plena y libre de discriminación. Fomentamos un espacio seguro donde se promueve el diálogo abierto, sin tabúes y creencias erróneas y promoviendo relaciones equitativas y saludables. Buscamos construir una comunidad más informada y respetuosa, donde cada voz sea escuchada y cada persona pueda desarrollarse libre y plenamente.

Aliados estratégicos:
Impulsando la Educación
Sexual Integral

En la Alianza por la Educación Sexual Integral, entendemos que el trabajo colaborativo es esencial para lograr un impacto significativo en nuestras comunidades. Nuestros aliados incluyen organizaciones gubernamentales, instituciones educativas, iglesias, organizaciones sociales de base, grupos de la sociedad civil, grupos juveniles, academia, colegios profesionales, activistas y líderes de opinión que comparten nuestra visión de promover una educación sexual integral.

Agradecemos a cada uno de nuestros aliados por su compromiso y apoyo en esta importante misión.

MANUELA RAMOS

Desde 1978, el Movimiento Manuela Ramos promueve la autonomía de las mujeres y la equidad de género, aportando a la democracia.

CEPESJU

ONG sin fines de lucro que diseña programas de salud y educación en Perú, abordando drogas, salud sexual, VIH/Sida y trabajo infantil con enfoque de derechos.

FLORA TRISTÁN

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, institución feminista fundada en 1979, es una asociación civil sin fines de lucro.

INPPARES

Somos un equipo de profesionales comprometidos con tu bienestar integral.

Foro Educativo

Comprometidos con la transformación y el desarrollo integral de la educación peruana

QUINTA OLA

Buscamos promover y defender los derechos de niñas, adolescentes y mujeres, fomentando su empoderamiento con educación, comunicación e incidencia.

CIERP

El CIERP es una ONG que promueve derechos humanos, democracia e investigación sobre la realidad social, política y cultural en Perú y Latinoamérica.

CRESIENDO

Recuperamos niños con desnutrición infantil fortaleciendo su vínculo familiar

Asoc. KALLPA

Equipo creativo que desde 1990 impulsa el desarrollo sostenible con instituciones públicas y privadas, con presencia en Lima, Ayacucho, Cusco y Loreto.

INTERQUORUM

Asociación sin fines de lucro que fortalece democracia, derechos humanos y sostenibilidad, enfocada en juventudes y la movilización ciudadana.

Rodolfo Herrera

Comunidador y educador.

Sofía Carrillo

Afrofeminista, periodista, gerente social y activista en derechos humanos. Especialista en advocacy por los derechos sexuales y derechos reproductivos.

Angela Sebastiani

Psicóloga, educadora y especialista en salud pública.

nombre@correo.com

Estrelia Nizama

Psicóloga, orientadora en sexualidad humana y consultora de proyectos sociales en temas de derechos sexuales y derechos reproductivos.

Candelaria Ríos

Psicóloga social, educadora con experiencia en políticas públicas e investigación.

nombre@correo.com

Yolanda Rojo

Educadora, especialista en ciudadanía, género e interculturalidad.

nombre@correo.com

Diego Portillo

Psicólogo social, doctorando en ciencias políticas y gobierno, y magíster en gestión de políticas y programas para el desarrollo infantil temprano.

nombre@correo.com

Patricia Carrillo

Abogada especialista en género y políticas públicas.

nombre@correo.com

Gladys Via Huerta

Obstetra.

nombre@correo.com

Catalina Hidalgo

Psicóloga social, docente universitaria.

nombre@correo.com

¿Quieres ser parte de la Alianza?

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!
Contáctanos y conoce cómo puedes colaborar en la promoción de la Educación Sexual Integral.